
25 Ago Respuestas a las principales preguntas que te haces sobre la depilación láser
¿Cuántas sesiones de depilación láser se necesitan para dejar de tener vello?
Las sesiones necesarias para eliminar el vello completamente depende de la tipología de tu piel. Dependiendo de varios factores, como el de la tonalidad de su piel y tu tolerancia al láser, se te aplicará el láser con una determinada frecuencia de barrido, que podremos ir variando en las diferentes sesiones en función de nuestra aclimatación al tratamiento. Cada cuerpo es un mundo y es cierto que unas personas necesitan menos sesiones que otras. Esto no significa que haya recibido un mal procedimiento o que el láser utilizado sea de mala calidad. Siempre debemos informar al paciente sobre la intensidad de la frecuencia vamos a utilizar y él nos irá diciendo si va sintiendo en su piel las diferentes fases del barrido que se va realizando.
¿Cuánto se tarda en depilar con láser una zona concreta de mi cuerpo?
El tiempo que tardamos en depilarnos una determinada zona varía en función de la zona a tratar. Lógicamente no es lo mismo depilar una zona extensa como el pecho o las piernas a depilar el entrecejo o las manos. Para que os hagáis una idea, una depilación láser de espalda la realizo en, entre 15 y 20 minutos.
¿Es posible depilarme si estoy moreno?
Sí, siempre y cuando dejes pasar entre 8 y 10 días, tanto antes como después de cada sección de depilación láser .
¿Nos podemos realizar la depilación láser en las zonas íntimas?
Mucha gente se hace la pregunta de si se puede hacer la depilación láser sobre la zona de los testículos , anal y en la base del pene.
La respuesta es sencilla: Sí.
Realmente me temo que lo que ocurre es que en muchos sitios dicen que realizar la depilación en estas zonas es peligroso y está desaconsejado, pero la realidad es que no quieren realizar este tipo de depilación para no exponer a sus emplead@s (suelen ser chicas) a situaciones que les puedan resultar embarazosas tanto a clientes como a empleados. Debes saber que en depilarmadrid realizamos depilaciones láser (también cera) de las zonas íntimas, siendo atendido por chicos que serán quienes te realicen la depilación.
¿Me puedo realizar la depilación láser aunque tenga lunares y / o tatuajes ?
Sí puedes realizarte la depilación láser pero no sobre estas zonas. Para evitar que el láser actúe sobre las zonas “sensibles” las cubriremos (tatuajes y lunares) con un lápiz protector, formando una película que hará el efecto de un protector extrem, impidiendo el paso del haz de luz del láser.
Aunque si tienes lunares “dudosos” o que han variado de forma en los últimos meses, la recomendación es la de acudir a tu dermatólogo para que te eche un vistazo a los lunares y valore la idoneidad o no de realizarte la depilación láser. En este caso te sugerimos la depilación con cera.
¿Es dolorosa la depilación con láser?
Las nuevas tecnologías han hecho que el láser que se emplea en la depilación haya evolucionado en poco tiempo. Así, si antes solo solo llegaba a 755nm – 808nm, ahora pasamos a los 1064 nm. Esto se traduce en la profundidad a la que llega el láser, permitiéndonos eliminar la raíz del pelo de forma más segura. No es nada doloroso ya que su cabezal está dotado de un regulador de temperatura que permite disminuir a mínimos el contacto con el láser y la sensación de calor. Aparte la piel estará protegida mediante un gel “frío” conductor, que permite el deslizamiento por la piel y evita la sensación de calor. Además , en depilarmadrid.com utilizamos láser de última generación (láser de diodo), un tipo de láser que trabaja mediante barrido y no punción, haciendo más rápido el proceso de depilación al abarcar zonas más amplias, evitando dejar zonas sin depilar.
¿Cuánto debo esperar entre sesión de depilación láser y sesión de depilación láser?
En zonas pequeñas como puede ser axilas, ingles, etc., se pueden realizar sesiones cada 4 semanas . En zonas más amplias como espalda, piernas, pecho, etc., entre 6 y 8 semanas.
¿Qué debo hacer antes y después de cada depilación láser?
Cuidados antes de depilarnos con láser: Debemos cuidar nuestra piel de la forma más natural posible, aplicando desodorantes que no contengan alcohol, evitando los maquillajes, y no tomar medicamentos fotosensibles. Es importante rasurar el vello de la zona donde nos vamos a depilar con láser dos días antes de acudir a la sesión de depilación.
Después de la depilación: No debemos tomar el sol las primeras semanas. Tampoco debemos depilarnos utilizando cremas ni ceras depiladoras. Debemos evitar las cremas decolorantes del vello. Es muy recomendable hidratarse e hidratar nuestra piel con cremas y lociones que contengan áloe vera y rosa mosqueta
¿Puede hacerme la depilación cera y láser al mismo tiempo?
No. Cuando comenzamos un tratamiento de depilación láser y para que éste trabaje correctamente no podemos realizar de forma paralela depilaciones con cera o crema. Únicamente podremos realizar rebajados o rasurados del vello.
Y tú; ¿Tienes dudas relacionadas con la depilación láser?
Si deseas informarte sobre nuestras tarifas y método de depilación láser, escríbenos en este post o mándanos tu pregunta haciendo clic aquí.
¡¡Estaremos encantados de responderte!!
No Comments